La experiencia y la tarea que un mapuche viene ejerciendo en el gobierno nacional. Su palabra en torno a legisladores nacionales que ingresaron levantando banderas acerca de los pueblos originarios. Avances y temas pendientes durante los gobiernos democráticos.
El diputado nacional Raúl Omar Paroli nos deja su mirada catamarqueña acerca sus días en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, sus proyectos y el panorama que se avecina cuando asuman los legisladores electos recientemente. Conversaciones en el despacho del Congreso de la Nación.
La diputada nacional Graciela Gutiérrez hace referencia a proyectos que tienen discusión desde hace más de un año en torno a la problemática iniciativa que comprende a quienes desean tener hijos y no pueden, por un lado; y, por el otro, el dinero y la ilegalidad donde nuestro país es un terreno muy visitado, precisamente, por la falta de normativa. Conversación con la legisladora en el Congreso de la Nación de la República Argentina.
El diputado nacional Miguel Angel Barrios nos hace su balance legislativo y se refiere a la situación del socialismo ante la intervención en el partido político. Conversaciones con el socialista en el Congreso de la Nación de la República Argentina.
El diputado nacional Juan Carlos Vega nos relata su viaje a Israel -invitado por legisladores de la oposición judía- y expone ante la comisión de Libertad de Expresión su conocimiento en derecho supranacional respecto de la propuesta de la Ley de Radiodifusión que impulsa el gobierno de la presidente de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.
(Duración aproximada: doce minutos siete segundos)
El presidente de la comisión de Acción Social y Salud de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, Juan Héctor Sylvestre Begnis, se refiere en este reportaje a la denuncia de un diputado provincial mendocino acerca de denuncias por medicamentos vencidos. La situación en torno a la pandemia y las estadísticas de muertes por la gripe. Conversación para nuestra sección "DE VISITA POR LOS DESPACHOS" en el Congreso de la Nación de la República Argentina.
El guatemalteco Frank La Rue, Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidos (ONU), estuvo en la Honorable Cámra de Diputados a los efectos de exponer acerca de la protección y promoción del Derecho a la Libertad de Opinión y Expresión. Reportaje acerca de la experiencia en sectores minoritarios: discapacidad y pueblos originarios. Fue presentado por las comisiones de Comunicaciones e Informática y la de Libertad de Expresión de esta Cámara en el Congreso de la Nación de la República Argentina.
El académico venezolano Asdrúbal Aguiar asistió a la comisión de Libertad de Expresión de la Honorable Cámara de Diputados para dejar su experiencia en torno a la situación actual respecto de la prensa, los gobiernos, periodistas, medios de comunicación y el interés político y empresarial ante el nuevo papel de la difusión de ideas e intereses. Exposición ante legisladores en el Congreso de la Nación de la República Argentina.
Luego del resultado de la reciente eleccione legislativa, la Comisión de Agricultura de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación sesionó, informalmente, con representantes del campo. Las palabras de la diputada opositora María Virginia Linares haciendo referencia al estado de su región.
(Duración aproximada: cinco minutos treinta segundos)
El premio Nobel de la Paz (1980), Adolfo Pérez Esquivel, habla acerca de quita de tierras a aborígenes, contaminación ambiental, el avance de los emprendimientos mineros, la problemática del agua... Fue en el marco del debate de la nueva ley de radiodifusión que el gobierno nacional impulsa. La palabra de Pérez Esquivel ante la presencia de pueblos originarios en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
En el marco del debate que viene efectuándose en torno a la nueva ley de radiodifusión, que pretende ponerle fin a la actual -Ley 22.285, de la dictadura militar-, los pueblos originarios están al alcance de llevar sus derechos, voces y cultura al aire mediante la herramienta comunicacional que brindan la radio, la televisión y las nuevas tecnologías. Aquí la conversación con el mapuche Gabriel Jofré, de la provincia de Mendoza, quien nos describe en este reportaje los alcances de la ley comunicacional tan esperada por diversos sectores, entre ellos: los pueblos originarios. Pasos en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación de la República Argentina.
(Duración aproximada: quince minutos treinta y seis segundos)